Packaging para tu bizcocho

Packaging para tu bizcocho

Imagino que si te has animado a poner en práctica la receta del bizcocho de plátanos de mi post anterior, estarás deseando que lo pruebe tu gente. Y que mejor manera que presentarlo de una forma bonita y original, y sin gastar mucho dinero. Para ello necesitas el molde de cartón, (este amarillo con lunares blancos lo compré en la tienda Tiger pero si lo podéis hacer mucho mejor),  plástico transparente para envolver, cuerda y alguna florecilla que aguante lo suficiente hasta su entrega. Yo en mi caso, elegí paniculata, suelen tenerlas en todas las floristerías porque son las que utilizan en casi todos los ramos que preparan. Pero otra opción que va muy bien es la flor siempre viva, esta al secarse solo endurece su textura pero queda igual de bonita.

Como comenté, si la idea es regalar tu bizcocho lo primero que tienes que hacer es introducir la mezcla de los ingredientes en un molde de cartón donde finalmente lo entregarás. Una vez que se enfríe lo puedes envolver. Para que quede más personalizado puedes poner una tarjeta con cuerda de fibra natural y una flor.

También se pueden hacer bizcochitos individuales utilizando tarros de cristal como los de los yogures, es mejor opción que el cartón, así el producto se mantendrá más fresco. Para envolverlo con una tela bonita y la misma cuerda quedará precioso. De esta manera estarás generando menos residuos, además la persona que lo reciba, podrá reutilizar el envase sin problema, dandole continuidad a los materiales. En otro post os contaré la manera de utilizar los tarros para que podáis ver como quedan. No somos consientes de la cantidad de residuos que generamos. Así que ya sabes, a buscar soluciones y a compartirlas que un pequeño gesto es un gran paso para el medio ambiente.

Bizcocho de plátano

Bizcocho de plátano

Después del éxito que ha tenido el bizcocho de plátano que hice en el pueblo, quería compartir la receta contigo. Sé que la opinión de tus amigos cuenta, pero cuando otras personas te repiten lo mismo, debe ser que es verdad que está bueno. Otra de mis pasiones además de la cocina es la decoración, por eso os voy a dar algunos consejos de cómo presentar vuestro bizcocho, si queréis que sea el rey de la mesa.

Un toque floral hará que parezca aún más apetecible por el colorido. Y si las flores son silvestres mucho mejor. Si lo que quieres es regalárselo a alguien, un empaquetado bonito hará que triunfes seguro. En este caso en vez de introducir la masa en el molde de aluminio que tenemos en casa, lo haremos en un molde de cartón especial para horno, que puedes encontrar en la tienda mini cooking. Esta tienda me tiene enamorada, en ella puedes encontrar todo lo que necesites para hacer tus recetas favoritas.

En mi próximo post hablaré de distintas formas de presentarlo para regalo. Ahora vamos a la receta:

INGREDIENTES:
. 6 Plátanos muy maduro
. 150 ml de aceite vegetal
. 200 gr. de azúcar moreno
. Una cucharadita de vainilla
. Una cucharadita de levadura
. 2 huevos
. 75 gr. de yogurt natural
. 210 gr de harina
. Una cucharadita de bicarbonato
. 1/4 de sal
. 3 cucharadas de azúcar en polvo

ELABORACIÓN:
Precalentar el horno a 180 grados durante 10 minutos. Machacar 5 plátanos y medio y reservar el resto para decorar. En un bol mezclamos el aceite, el azúcar moreno, la vainilla, los huevos y el yogurt. Añadimos el puré de plátanos y reservamos. En otro bol mezclamos la harina, el bicarbonato, la levadura y la sal. Introducimos los ingredientes secos a la mezcla de plátanos y lo vertemos en un molde. Colocamos rodajas del medio plátano reservado por encima y espolvoreamos con el azúcar en polvo. Horneamos durante 40 o 50 minutos.

Delantal Oficio

Delantal Oficio

Hoy me gustaría hablar sobre nuestro producto estrella, nuestro delantal Oficio. Todos queremos sentirnos guapos, sea cual sea nuestro oficio: carpinteros, floristas, panaderos, camareros… Es por ello que cuando diseñamos nuestro (más…)

Salvando flora

Salvando flora

Mirar al balcón y ver como tus plantas te piden ayuda, es una buena manera de empezar el día haciendo algo creativo. Hace unos días paseando por Malasaña, vi un nuevo espacio dedicado a las plantas, buscaba macetas o jardineras para trasplantar, y me llamaron la atención unas fabricadas con fieltro. Quedaban muy bien estéticamente y mejoraba rápidamente el crecimiento de las plantas en (más…)

Carnaval floral

Carnaval floral

Es verdad, son carnavales y hay que poner remedio a mis ganas de crear un tipo. Aún recuerdo el primer carnaval que pasé en Madrid, recién legada de Cádiz. Creo que fue una de las veces en las que más extranjera me sentí en la capital. Con el tiempo he aprendido a no renunciar al sentimiento del carnaval, desaturando colores y acercando la naturaleza a cada detalle. Sí, puede parecer que no es un disfraz, pero (más…)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad